Última actualización: 10/09/2025 20:32
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) informó que a nivel nacional 217.480 mujeres indígenas acceden a programas sociales, bonos y pensiones, con una inversión superior a USD 106 millones.
Además, cerca de 10 mil mujeres han recibido el Crédito de Desarrollo Humano, con el que han podido iniciar o fortalecer sus emprendimientos, mejorando así su economía familiar y comunitaria.
Encuentro en Bolívar con más de mil asistentes
En la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, se desarrolló la Mesa para la Transformación y Desarrollo Social, espacio de diálogo y participación ciudadana que reunió a más de 1.000 personas de comunidades indígenas.
En esta provincia, el MDH atiende actualmente a 13.413 mujeres indígenas, a través de sus diferentes servicios y programas sociales.
(Pilas con este dato: Este jueves 11 será el día de las marchas a favor y en contra del Gobierno de Noboa)
Compromiso del Gobierno Nacional
El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, destacó que el trabajo con los pueblos y nacionalidades indígenas es una prioridad del Gobierno del presidente Daniel Noboa.

Voces de las mujeres indígenas
Durante el encuentro, Lilian Herrera, representante de las mujeres indígenas, enfatizó la importancia de preservar la cultura ancestral.
(Pilas con este dato: Gobernación ejecuta controles en piladoras de Lomas de Sargentillo)
Acuerdo Social por el Nuevo Ecuador
La jornada concluyó con la firma del “Acuerdo Social por el Nuevo Ecuador”, cuyo propósito es dar seguimiento a las necesidades planteadas, coordinar acciones con otras instituciones del Estado y fortalecer la atención a las comunidades más vulnerables.
Entre mayo y agosto de este año, el MDH ha realizado 12 mesas territoriales en ocho provincias, con la participación de 27.177 personas.
