Última actualización: 14/10/2025 09:51

Durante el feriado por la Independencia de Guayaquil, el Gobierno del Nuevo Ecuador impulsó Ferias Integrales y Brigadas Sociales en varias ciudades del país, beneficiando a más de 5.300 personas con servicios de salud, cedulación, ayudas técnicas y asistencia social.

Las jornadas se desarrollaron en Quito, Guayaquil, Riobamba, Latacunga, Manabí y otras localidades, con la participación de instituciones como el Ministerio de Gobierno, Salud Pública, Desarrollo Humano, Agricultura, Telecomunicaciones, Secretaría de Gestión de Riesgos, Registro Civil y CELEC EP, entre otras.

Salud y Registro Civil atendieron a más de 1.000 usuarios

La ministra Zaida Rovira encabezó las actividades en Guayaquil y destacó el compromiso del Ejecutivo con la ciudadanía. “Los beneficios del Estado no deben estar lejos: deben tocar la puerta de cada familia”, señaló.

Pilas con este dato: Venezuela acepta apoyo internacional ante lo que califica como agresión de Estados Unidos

En el ámbito de salud, más de 800 personas recibieron atención médica en especialidades como medicina general, obstetricia, odontología, vacunación y planificación familiar. En Quito, las brigadas en el Hospital Docente de Calderón atendieron a más de 200 usuarios.

El Registro Civil realizó 366 atenciones a escala nacional, entre cedulaciones, renovaciones, certificados y emisión de cédulas digitales. Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Humano entregó 1.400 kits de ropa, 100 kits de alimentos y gestionó 50 bonos sociales y ayudas técnicas personalizadas para familias en situación vulnerable.

La zona rural también recibió beneficios

En el sector rural, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca impulsó la productividad con la entrega de kit agrícolas, motoguadañas, bombas nebulizadoras, picadoras de pasto y títulos de propiedad, beneficiando a agricultores de Calacalí, Riobamba y Manabí.

El Ministerio de Telecomunicaciones y la CNT EP brindaron atención a 850 ciudadanos y promovieron el uso de Puntos Digitales Gratuitos, mientras que la Secretaría de Gestión de Riesgos capacitó a más de 650 personas en prevención y planes familiares de emergencia.

Además, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura organizó jornadas de recreación y bailoterapia, fomentando el bienestar integral y la convivencia comunitaria.

Estas acciones forman parte del esfuerzo del Ejecutivo por consolidar un Estado presente, solidario y cercano a la gente, que trabaja de manera articulada para fortalecer la atención comunitaria y garantizar los derechos de todos los ecuatorianos.