Última actualización: 14/10/2025 09:15
El gobierno de Nicolás Maduro anunció que recibirá ayuda de otros países para enfrentar el despliegue militar estadounidense en el Caribe, al que califica como una amenaza contra su soberanía.
Pilas con este dato: Nueve muertos en menos de 24 horas en El Oro y Guayas
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó este lunes 13 de octubre, que su país está dispuesto a recibir toda la ayuda internacional posible para enfrentar lo que calificó como una “agresión” de Estados Unidos. El funcionario hizo referencia al despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, que el Gobierno de Nicolás Maduro interpreta como una “amenaza” y un intento de propiciar un “cambio de régimen”.
Pueblos indígenas también muestran su respaldo
Durante una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello aseguró que “Venezuela está siendo agredida” y que “toda la ayuda que nos puedan dar, bienvenida sea”.
El dirigente chavista sostuvo que fuerzas militares de varios países de América han enviado mensajes de respaldo al país, aunque no precisó de qué naciones se trata. También indicó que pueblos indígenas de distintas regiones han manifestado su disposición a apoyar a Venezuela “si fuese necesario”.

Maduro crea brigadas milicianas
El presidente Nicolás Maduro anunció el domingo la creación de “brigadas milicianas indígenas”, que se sumarían a las labores de defensa nacional en caso de un eventual conflicto.
Cabello destacó que Venezuela mantiene una “preparación constante” mediante el plan de defensa ‘Independencia 200’, activo desde la semana pasada en varios estados costeros como Carabobo, La Guaira, Aragua, Falcón, Zulia, Anzoátegui y Monagas, además de Bolívar, en el sur del país.
El operativo incluye la participación de civiles, policías y militares para proteger infraestructuras esenciales, como gasolineras, hospitales, escuelas y servicios básicos, ante posibles contingencias.
En semanas anteriores, el presidente Maduro ya había advertido sobre una presunta “amenaza militar” de Estados Unidos, mientras Washington sostiene que su despliegue en el Caribe forma parte de una operación contra el narcotráfico en la región.





















