Última actualización: 15/10/2025 17:03
Tras días de tensión política y una pugna interna entre los alcaldes del país, la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) celebró finalmente hoy la elección de su nueva presidenta, con el respaldo de 158 alcaldes. El proceso, que se había iniciado de manera autoconvocada, culminó formalmente con el nombramiento de la alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado, considerada cercana al Gobierno de Daniel Noboa, como la nueva titular de la organización.
La controversia comenzó cuando un grupo de alcaldes decidió anticipar la designación del presidente y el comité ejecutivo de la AME en una asamblea programada para el 15 de octubre en el cantón Santa Clara, en Pastaza.
Pilas con este dato: Dos establecimientos estéticos de Guayaquil fueron clausurados por ARCSA
Ese evento había sido declarado ilegal por un juez, quien dictaminó previamente la suspensión de la convocatoria. No obstante, con la adhesión de 158 municipios la elección se consumó este miércoles 15 de octubre pese a las advertencias legales.
Durante los encuentros previos a la votación, autoridades del Ejecutivo se habrían reunido con alcaldes en Guayaquil y Quito para afinar apoyos hacia Colorado, según reportes.
Deuda con los municipios
Ella misma es vista como aliada del Gobierno, lo que refuerza la percepción de que esta elección tiene una marcada carga política. Patricio Maldonado, quien ejercía la presidencia en funciones, sostuvo que jamás se opuso al Ejecutivo, pero sí demandó la liberación de recursos para las municipalidades, pues es una deuda que hoy asciende a USD 745 millones.
Maldonado insistió en que la autoconvocatoria era ilegítima y defendió la inconstitucionalidad de la asamblea original.
La decisión de los alcaldes deja un escenario de tensión institucional, en el que se vislumbra un choque entre los intereses del poder local y los mecanismos legales de la AME. Con Colorado al mando, el organismo municipal asume una nueva etapa bajo la sospecha de alineamiento político, en medio de un país donde las demandas ciudadanas por recursos y descentralización siguen como prioridad urgente.
Perfil de la nueva presidenta de AME
