111 casos de contagio de covid-19 confirmados en territorio ecuatoriano, dos personas fallecidas (paciente ‘cero’ y su hermana) y 51 pacientes fuera del cerco epidemiológico. Ese es el balance oficial de los avances del virus a escala nacional. Lo anunció Alexandra Ocles, secretaria de Gestión de Riesgos, durante un enlace nacional este martes 17 de marzo del 2020. En Guayas se reportan la mayoría de casos seguido de Pichincha que tiene 8 casos confirmados. Los Ríos, Azuay, Morona Santiago, El Oro, Sucumbíos y Manabí.
Frente a los protocolos aplicados para personas infectadas por el virus, Ocles explicó que existen pacientes que pueden mantenerse en sus domicilios. Otros, al contrario, sí requieren asistir a un centro de salud; Además, afirmó que hay ambulancias disponibles del Ministerio del ramo y del Cuerpo de Bomberos.
La noche del lunes 16 de marzo, Lenín Moreno, presidente de la Republica, anunció la limitación de movilidad, durante el estado de excepción que está vigente desde este martes, como medida para evitar la propagación del coronavirus covid-19. Además, regirá un toque de queda de 21:00 a 05:00.
Desde el martes 17 de marzo, se suspendieron, por 14 días, los vuelos nacionales, el transporte interprovincial y la circulación de automóviles particulares, a excepción de los que cumplen los servicios de las empresas y establecimientos autorizados a seguir funcionando.
En los centros de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) hará las pruebas que sean necesarias a sus afiliados. También deberán hacerlo los laboratorios privados, pero se controlará precios para evitar el exceso de cobro.
Los análisis de covid-19 son totalmente gratuitos en 31 laboratorios a nivel nacional para personas con síntomas o para quienes se encuentren dentro del círculo epidemiológico de un caso, que se conozco, haya dado positivo.

Vistas: 1,023