Un préstamo por 500 millones de dólares para Ecuador, fue aprobado por el directorio ejecutivo del Banco Mundial, además se concretó una donación de $30 millones con carácter no reembolsable del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional, contribuida por los Estados Unidos y Canadá.

Según un comunicado del organismo multilateral, esta aprobación, es el segundo préstamo de una serie de tres ingresos. La primera operación se dio en febrero de este año, por un monto de 700 millones de dólares. 

El Gobierno Nacional, indicó que esta cantidad fortalecerá la implementación de políticas públicas y así promover la creación de empleos, asegurar la protección de las personas más vulnerables y poder alcanzar la sostenibilidad fiscal.

Este dinero fortalecerá la implementación de políticas públicas y así promover la creación de empleos, asegurar la protección de las personas más vulnerables y poder alcanzar la sostenibilidad fiscal.

El ministro de Economía, Pablo Arosemena, manifestó que el manejo responsable y transparente de la política económica del Gobierno actual, genera confianza en el mundo, además, el apoyo del Banco Mundial en el Ecuador es fundamental. “El respaldo del Banco Mundial permite crear sostenibilidad de las finanzas públicas ecuatorianas y para el fortalecimiento de los programas sociales que protegen a las familias vulnerables. El orden fiscal con enfoque social, la reactivación productiva para generar empleo y la protección del medio ambiente son prioridades del Ecuador”, indicó.

Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, aseguró que se reconocen los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano para lograr un crecimiento sostenible y proteger a los grupos más vulnerables, mejorando la inclusión y la resiliencia social.

El préstamo de 500 millones de dólares es de tipo variable y que deben ser reembolsable en 18 años y la donación de $30 millones se destinan en el país, debido a los esfuerzos realizados en garantizar los derechos de la población refugiada y migrante venezolana, así mismo su integración en el país.

Vistas: 25,289