Sin imaginar que la picadura de un insecto aparentemente inofensivo era mortal, más de 200 mil personas sufren de una enfermedad que según estudios, puede durar hasta 20 años en nuestro cuerpo causando daños en el organismo.
En Calvas, una zona rural perteneciente a Loja, científicos de Ecuador y EE.UU llevan más de 12 años realizando estudios, donde han determinado que el chinchorro (chinche) es un insecto que amenaza la vida de comuneros. Los especialistas afirman que las condiciones en que viven son las necesarias para que el insecto se mantenga en su zona de confort y se reproduzca.
Una vez que el chinchorro hace la picadura, defeca en el mismo sitio y cuando las personas se rascan, hacen que los parásitos ingresen al cuerpo a través de la sangre.
Los síntomas que produce la picadura del chinchorro son dolor de cabeza, malestar del cuerpo, fiebre y falta de apetito, indican que esta sintomatología puede durar hasta un mes y luego “aparentemente” desaparece, pero en realidad continúa en el cuerpo y puede durar hasta 20 años infectando células, dañando el sistema nervioso periférico y agrandando órganos como el corazón, complicación que ya ha sido comprobada debido al registro de causas de muertes.

Vistas: 5,388