La mañana de este lunes 23 de marzo, un grupo de aproximadamente quince personas decidió protagonizar un plantón en los exteriores del Hospital León Becerra de Milagro, para hacer pública sus necesidades y las irregularidades que, según ellos, ocurren dentro de la institución.

Se trata de camilleros y auxiliares de enfermería que exigen a las autoridades del Ministerio de Salud Pública, la dotación de prendas de protección para poder atender la demanda de pacientes que llegan al área de emergencias.

Ellos dicen tener conocimiento de que al personal llegan, diariamente, veinte reactivos que son para los pacientes sospechosos de ser portadores del Covid-19, pero esas pruebas, según Edgar Sandipatin Estrella, son usadas por los directivos y sus familiares.

“Algunos de ellos ya han dado positivo, por eso ni vienen y a nosotros no nos han tomado las pruebas y nosotros hemos tenido contacto con compañeros que también han dado positivo”, expresó el camillero del área de Emergencias.
La licenciada Elsa Galán, auxiliar de enfermería, dijo que los médicos que atienden a los pacientes con sintomatología sospechosa, usan batas, zapatones y mascarillas de las normales, de las que no protegen del coronavirus.

“Nos dicen que las prendas de protección están en bodega, pero no se porqué las tienen embodegadas. Las debemos tener nosotros, para protegernos y cuidarnos”, dijo.

La mañana del domingo, a través de las redes sociales de la Coordinación Zonal 5 del Ministerio de Salud, circuló un video en el que el personal médico afirmaba contar con todas las medidas de protección. Esta mañana, durante el plantón, los denunciantes dijeron que todo es una farsa, que esas no son las prendas que deberían usar y que los directivos del centro de salud no aparecen y llevan días sin llegar al hospital a constatar sus necesidades.

Vistas: 761