La cooperativa de taxis Martha Bucaram, fue la primera en iniciar con el proceso de desinfección de sus unidades. La mañana de este lunes 16 de marzo, en los exteriores de las oficinas de la organización de transporte público, personal especializado realizaba las tareas de fumigación de los vehículos.
El objetivo, según Luis Fernando Cuenca, directivo de la cooperativa de taxis, es precautelar la seguridad de los conductores y usuarios y prevenir la propagación del Covid – 19.
La desinfección de las unidades de la fuerza amarilla será cada 15 días, pues esa es la durabilidad del producto que están usando en la fumigación.
Adicional a esto, el dirigente indicó que cada taxista posee alcohol gel en sus unidades y, cuando el usuario requiere de sus servicios, inmediatamente le aplican el producto.

En total son 860 taxis de las 11 cooperativas que forman parte de la Unión Cantonal de Taxis en Milagro. Sin embargo, este lunes el proceso inició con las 120 unidades de la cooperativa Martha Bucaram.
La empresa a cargo de la desinfección cuenta con licencia ambiental otorgada por el Ministerio del Ambiente.

Buses también son fumigados
De igual manera, la Cooperativa de Transporte Urbano Ciudad de Milagro, realiza tareas de desinfección de sus unidades de manera diaria, a las seis de la tarde.

El presidente de esta institución, Carlos Hurtado, informó también que cada bus cuenta con su propio dispensador de alcohol gel para que los usuarios puedan aplicarse.
Sin embargo, a raíz de las medidas adoptadas por el Coe Nacional, la afluencia de pasajeros ha disminuido en un 60 % y, para este martes 17 de marzo, tienen previsto poner a circular la mitad de sus unidades.

Vistas: 974